




Educadora Virtual

Competencia 7
Actúa de manera ética ante diversidad de situaciones que se presentan en la práctica profesional




La presente competencia se subdivide en los siguientes criterios:
Asume críticamente las responsabilidades establecidas en el marco normativo para orientar su ejercicio profesional.
Reconoce el proceso a través del cual se ha desarrollado la profesión docente, la influencia del contexto histórico y social, los principios filosóficos y valores en los que se sustenta, para fundamentar la importancia de su función social.
Soluciona conflictos y situaciones emergentes de acuerdo con los principios derivados de las leyes y normas educativas y con los valores propios de la profesión docente.

EVIDENCIAs


¿Por qué elegí estas evidencias?
Para esta competencia opté por seleccionar uno de los trabajos de un curso muy significativo en mi formación inicial: El sujeto y su formación profesional como docente, ya que ahí pude comenzar a deshacerme de mis imaginarios y empezar a ver la realidad de lo que implica esta labor. En el ensayo que expongo para dar cuenta del proceso de construcción de la presente competencia se muestra un panorama de la actualidad del magisterio, presentando sus retos más comunes y las implicaciones que tienen al momento de estar frente a un grupo. En el mismo documento se menciona mi punto de vista acerca de la función de los educadores, la importancia de su vocación y del compromiso para con sus alumnos.
Por otra parte, también incluyo nuevamente el diario de clase de la segunda jornada de intervención del séptimo semestre porque, como ya expliqué con anterioridad, este instrumento es excelente para retratar la realidad que se vive en un salón de clases, de forma que se pueda realizar un análisis y reconstrucción de la práctica, posteriormente.
En lo personal, me parece sumamente interesante haber elegido estos dos productos, en primer lugar por su temporalidad (el ensayo elaborado en el 2014 y el diario en el 2017). En segundo lugar por su origen dentro de la malla curricular ya que el curso de El sujeto fue uno de los primeros que, junto con Observación y análisis de la práctica escolar, nos llevó a las futuras educadoras a la realidad escolar, mostrándonos el porvenir que vamos a enfrentar en unos cuantos meses. En tercer lugar, porque en la conclusión del ensayo se exponen los retos personales que a lo largo de mi formación, tanto inicial como profesional, debo aprender a solucionar actuando en todo momento con vocación, ética, responsabilidad y demás valores, así como los principios pedagógicos, que se requieren para interactuar con los educandos.
En cuanto al diario, pienso que no hay mejor evidencia de lo que realizo en el aula que las descripciones e interpretaciones que relato en este instrumento de evaluación de la práctica. Por ello, en este documento se rinden cuentas de que mi intervención docente tiene el propósito de desarrollar todas las facultades de mis alumnos, fomentar en ellos el amor por la patria, los derechos humanos, la independencia y justicia, tal como dicta el Artículo tercero constitucional, de acuerdo con la última reforma realizada en septiembre del 2017.
De igual modo, en el mismo documento se pueden apreciar que las características educativas que establece la Ley General de Educación (última reforma de marzo del 2017), tales como: el laicismo, igualdad, democracia, valoración de la diversidad e inclusión, solidaridad, fomento a la lectura y a la investigación, colaboración con el resto de la comunidad escolar, libertad y responsabilidad, son puestas en práctica en la realidad del centro escolar en el que intervengo y, a pesar de todos los retos o dilemas que se me presenten, siempre he respondido y responderé a ellos con estos valores que he apropiado como parte de mi vocación y encomienda educativa.
