top of page

Situación de Aprendizaje 2.3:

Ser docente rural y no morir en el intento

     ¿Cómo te sentirías si este día tuvieras que ir a trabajar por primera vez a un lugar completamente desconocido para tí?, estás lejos de casa, no sabes que esperar, posiblemente tendrás que caminar varios kilometros para llegar a tu destino, no conoces a nadie, tienes miedo pero al mismo tiempo estás feliz de por fin poner en práctica los conocimientos que construiste en tu formación inicial como docente. ¿Servirá lo que aprendiste en la escuela normal?, ¿funcionará tu planeación?, ¿qué le vas a decir a los padres de familia?, ¿podrás generar aprendizajes significativos en los niños?...

     Éstas y muchas otras preguntas son las que se hizo nuestra colega Aída Pérez Salmerón, educadora egresada en el año 2015, quien muy amablemente aceptó respondernos unas cuantas preguntas acerca de la docencia en un contexto rural. (Para ver la entrevista haz "click" en las flores)

     

  Con esta entrevista pude reflexionar acerca de los retos a los que nos enfretamos como docentes, aún más en la actualidad por los problemas políticos, económicos y sociales que afectan nuestra labor. Como maestras, nos tenemos que adecuar a cualquier contexto para educar a los que lo necesitan.

 

"Siempre recuerden: no importa que tan grande sea el reto que estemos enfrentando, recordemos y vivamos nuestra vocación, aquella que nos hizo llegar hasta este punto de nuestra historia, la vocación y conocimientos es lo único que tenemos para superar hasta la más grande de las dificultades que se presenten en nuestro camino, ¡todo sea por la educación de nuestros niños!"

bottom of page